Tratamientos
La clínica «María José Cebrián Fisioterapia» ha formado un equipo con amplia formación y experiencia, en diversas áreas, para poder ofrecerte los tratamientos que necesitas.
Te animamos a contactar con nosotros y expresarnos tus dudas acerca de nuestras terapias de fisioterapia y como éstas van a poder ayudarte en tu salud o la de tus familiares.
Entre los tratamientos que ponemos a tu disposición están la fisioterapia deportiva, geriátrica, pediátrica, reumatológica, entrenamiento personal,…
Fisioterapia Pediátrica
Para tratar y cuidar de bebés, niños/as y adolescentes con algún tipo de desarrollo más lento, desórdenes en el movimiento o que tengan riesgo de padecerlos en un futuro.
La clínica María José Cebrian fisioterapia os puede ayudar a vosotros, papás / mamás / abuelos, en el cuidado y asesoramiento de los tratamientos de fisioterapia más adecuados para ellos.
¿A quién ayuda la fisioterapia pediátrica?
La población infantil que puede beneficiarse de la atención ofrecida por un/a fisioterapeuta en pediatría es muy amplia y engloba a niños/as (de 0 a 18 años) que precisan de tratamiento y seguimiento para paliar, minimizar y prevenir las alteraciones en el desarrollo motor o posturales provocadas por enfermedades o afecciones de origen:
- Neurológico (Parálisis Cerebral, Traumatismos Craneoencefálicos, Espina Bífida, etc.)
- Neuromuscular (Atrofia Muscular Espinal, Distrofia Muscular de Duchenne, etc.)
- Músculo-esquelético (Acondroplasia, Enfermedad de Perthes, Luxación Congénita de caderas, Torticolis Congénita, Plagiocefalia…)
- Respiratorio (Bronquiolitis, Fibrosis Quística, Asma, etc.)
- Genético (Síndrome de Down, Síndrome de Rett, Síndrome de Wolf, etc.)
- U otros.
Fisioterapia Deportiva
En nuestra clínica de fisioterapia nos encanta el deporte, pero conocemos la «cruz» de sus beneficios para la salud y es por ello que contamos con el equipamiento técnico y la experiencia para tratar lesiones o traumatismos producidos durante la práctica deportiva. Nuestro objetivo: Permitirte volver a retomar tu deporte en el menor tiempo posible.
Este tipo de terapia esta enfocada específicamente a deportistas porque necesitáis cuidados y tratamientos específicos diferentes a los destinados a persona sedentarias.
Fisioterapia Geriátrica
Si te encuentras en la llamada «Tercera Edad» y estas afectado por alguna patología del sistema motor entonces podemos ayudarte a cuidar de tu salud para que continúes siendo «capaz» de realizar todas las tareas y actividades de tu vida diaria.
Fisioterapia Reumatológica
Si padeces de artrosis, osteoporosis, fibromialgia o artritis la fisioterapia reumatológica es la es la especialidad destinada a mejorar los síntomas y la calidad de vida de los pacientes con algún tipo de enfermedad reumática.
Artrosis: Esta dolencia se produce por el desgaste del cartílago, que es el encargado de amortiguar las articulaciones. Puede ser consecuencia de un traumatismo, enfermedades o, simplemente, del paso del tiempo, que hace que vaya perdiendo sus características y se vaya deteriorando.
Osteoporosis: Esta enfermedad hace que el hueso se vuelva más poroso y, por tanto, más frágil, lo que aumenta el riesgo de fractura.
Fibromialgia: Enfermedad que se caracteriza por dolor generalizado y por la presión en puntos específicos, acompañados por una fatiga crónica.
Artritis: Enfermedad autoinmune y degenerativa que puede afectar a una o varias articulaciones con cuadros de dolor, inflamación e incapacidad funcional.
Entrenamiento Funcional
Si eres un competidor nato practicando tu deporte favorito entonces el entrenamiento funcional seguro que te puede ayudar en tus objetivos deportivos.
El entrenamiento funcional es aquel que busca el óptimo rendimiento muscular, a través de la creación y reproducción de ejercicios basados en gestos de la vida cotidiana y la práctica deportiva. También es aquel que persigue aumentar las posibilidades de actuación de la persona en el medio físico, social y laboral que le rodea.
El entrenamiento funcional surge originalmente de las técnicas utilizadas por los médicos especialistas en rehabilitación de lesiones y cirugías, quienes diseñan ejercicios que imitan las características de los movimientos que el paciente necesita para poder volver a realizar en su vida habitual, su casa, su trabajo, en el deporte que practica, etc.
De entre los numerosos objetivos que persigue el entrenamiento funcional, podemos destacar los siguientes:
- Prevención de lesiones.
- Readaptación funcional.
- Preparación física a través del trabajo de los grupos musculares involucrados en los gestos técnicos de los distintos deportes.
- Entrenamiento específico para el correcto desenvolvimiento en la actividad laboral o de ocio de los sujetos.
- Mejorar las principales cadenas musculares que utilizamos en la vida diaria.